Los bebés no necesitan un método para dormir, solo paciencia Desarrollo Durante el primer año de vida del bebé, se calcula que los padres pierden más de 700 horas de sueño, por lo que es normal que este tema preocupe especialmente, sobre todo si eres primerizo. Esto lleva a muchos padres a buscar métodos y...
Si tu hijo ronca más de dos noches por semana, hay que consultarlo porque podría sufrir problemas de conducta Salud infantil Los niños que roncan habitualmente presentan cambios estructurales en el cerebro que podrían explicar los problemas de comportamiento asociados a alteraciones en el sueño, como la falta de atención, la hiperactividad y las dificultades de...
Lee con tus hijos antes de dormir: siete grandes beneficios de la lectura compartida antes de irse a la cama Actividades para bebés y niños Es importante fomentar el hábito lector de nuestros hijos desde que son pequeños, a través del ejemplo, la lectura compartida y títulos que capten su atención. Porque leer tiene incalculables beneficios para los niños, y una infancia sin...
La siesta ayuda al bebé a retener lo aprendido durante el día Desarrollo La siesta para los bebés es sagrada. Y si no lo es, debería serlo, pues además de que es saludable reponer fuerzas, la siesta ayuda al bebé a retener lo aprendido. Es decir, la siesta no es solamente una pausa en el día para que el bebé...
Cambiemos el "duerme cuando puedas" por "estoy aquí para cuando necesites descansar" Nuestras experiencias Cuando nos convertimos en madres, un consejo que recibimos frecuentemente como primerizas es relacionado con el sueño. Nos dicen "duerme cuando puedas" o "duerme cuando el bebé duerma", pero aunque es un consejo bienintencionado, la...
Astenia primaveral en el embarazo: por qué me siento tan cansada y cómo puedo combatirlo Embarazo Durante el embarazo es normal sentir mucho cansancio gracias a los enormes cambios físicos y hormonales que experimentamos. Si además lo vivimos durante la transición del invierno a la primavera, puede resultar aún más, ya que el cuerpo (y...
Cansancio y sueño en el embarazo: ¿por qué siento que me duermo de pie? Embarazo Uno de los primeros signos del embarazo es el cansancio generalizado y las ganas de dormir a todas horas. Incluso, este síntoma es por el que algunas mujeres sospechan que están embarazadas antes de confirmarlo con un test, pues se sienten...
Los adolescentes sufren graves trastornos del sueño por el uso del móvil por la noche Salud infantil Mirar el WhatsApp de uno de sus grupos de amigos, el tuit un compañero de clase o consultar las últimas publicaciones en Instagram son prácticas habituales antes de cerrar los ojos cada noche entre los jóvenes. Una rutina perjudicial para...
Pesadillas en el postparto: soñar que pierdes a tu bebé, que te lo quitan y otros sueños angustiosos Postparto Con la llegada de la maternidad, llegan también muchos cambios y sin duda, uno de los más significativos es la manera en la que dormimos... o mejor dicho, que no dormimos. Ese sueño interrumpido por las noches favorece que soñemos más,...
Llega el horario de verano: cómo afecta a los niños el (posiblemente) último cambio de hora y consejos para adaptarse Consejos Con la llegada de la primavera llega también el cambio al horario de verano. Así, en la madrugada del sábado 27 de marzo al domingo 28 tendremos que adelantar nuestros relojes y a las 02:00 horas serán las 03:00, ganando una hora más de...
Cómo conseguir que el bebé duerma mejor por las noches, y los padres también Consejos Hay muchas cosas que pueden cambiar con la llegada de un bebé a casa, pero sin duda hay una con la que todos nos identificamos: el sueño. O mejor dicho, la falta de éste. Las desveladas para atender a ese pequeñín pueden llegar a dejarnos...
Las 13 mejores aplicaciones sobre el crecimiento y desarrollo de tu bebé Desarrollo Cada día es más común que los padres busquen ayuda sobre la crianza y cuidado de sus hijos en medios digitales. Aunque el asesoramiento médico sigue siendo imprescindible y la primera fuente de consulta, las aplicaciones para móvil y...
Cataplexia en niños: la enfermedad que se desencadena ante una emoción intensa como la risa Salud infantil En 2019 el presentador Jordi Évole reveló que le habían diagnosticado una enfermedad rara, la cataplexia o cataplejía, una dolencia no especialmente grave que produce una pérdida súbita y transitoria del tono muscular cuando el cuerpo se...
El sueño durante el embarazo, trimestre a trimestre Embarazo Durante el embarazo suceden muchos cambios en el cuerpo de la mujer, debido a las hormonas que comienzan a trabajar para gestar al bebé. Una de las cosas que se ven afectadas por dichos cambios, son los hábitos de sueño. Conforme avanza...
El angustioso vídeo viral que demuestra por qué no debes dejar nada en la cuna junto al bebé Consejos Ni almohadas, ni mantas, ni cojines, ni protectores, ni peluches, ni ropa de cama suelta... El bebé debe dormir en su cuna solo, sin ningún otro elemento dentro de ella, pues podría entrañar un grave riesgo de asfixia. Cualquiera de estos...
Es normal que el patrón de sueño de los bebés sea inconsistente durante los primeros años: estudio Infancia En Bebés y más hemos comentado siempre que el sueño es un proceso evolutivo, explicando cómo se diferencia del nuestro e intentando aclarar una de las principales dudas que tienen los padres sobre el sueño infantil: ¿cuándo dormirá toda la...
Adaptar el horario escolar mejora el rendimiento académico y la conducta de los niños: Gonzalo Pin, experto en sueño, explica cómo Salud infantil Es un debate abierto desde años: el horario ideal de entrada a clase de los niños. Algunos países como Israel, Alemania o el estado de California (EE.UU), han retrasado media hora la apertura de los centros para mejorar su rendimiento...
"Mi hijo habla dormido": qué es la somniloquia y cómo afecta este trastorno del sueño a los niños Salud infantil ¿Te has despertado alguna noche al escuchar a tu hijo hablar de madrugada, has ido a su habitación y has comprobado que seguía dormido? ¿Tu pareja te ha comentado en más de una ocasión que balbuceabas mientras duermes? Este trastorno del...
Las madres reportan padecer niveles moderados a severos de insomnio y ansiedad a causa de la pandemia Salud de la madre Hace algunos meses abordaba el tema del insomnio que estábamos sufriendo las madres en cuarentena, ocasionado por todas las nuevas preocupaciones que llegaban a nuestra mente debido al coronavirus y todos los cambios que hizo en nuestras...
Los niños que duermen bien y se despiertan antes tienen mejor rendimiento escolar Salud infantil El descanso adecuado es vital para todos y, por supuesto, también para los niños, con un cerebro en pleno desarrollo. Por eso no nos cansamos de procurar que duerman suficiente para que* "rindan en clase"* y no se queden dormidos sobre el...